Cuenta la leyenda, que iniciada la década del 60’ una encuesta realizada por la compañía, arrojó que los refrescos más populares eran la Coca-Cola (obvio) y la limonada casera. Sí, la limonada, ese clásico refresco de agua, limón y azúcar que con tanto amor seguro te preparó tu abuelita o tu mamá para pasar las calurosas tardes de verano. Fue así como en 1961, nació Sprite, una bebida de Lima-Limón que superó todas las expectativas de sabor y frescura, destronando en poco tiempo al clásico brebaje doméstico. Gasificada, transparente, y de personalidad honesta e irreverente, es hoy la bebida de sabor a Limón más famosa del mundo, consumida por sus fanáticos en 190 países del globo! Y es que no hay como una Sprite bien helada para calmar hasta la sed más rebelde! Disfrútala en su versión Zero, sin azúcar, en su botella de 1,5 lt. perfecta para compartir en familia o con los amigos.
Recuerda ayudar al planeta reciclando tus botellas! ¿Sabías que la botella de Sprite está fabricada de PET (polietilen-tereftalato)? Un material ligero, transparente, resistente, hermético, y por sobre todo seguro y no tóxico, ya que no altera las propiedades del contenido. Lo mejor es que se puede reciclar fácilmente y volver a usarlo. Por ejemplo, con sólo 5 botellas de 2 litros se puede fabricar una polera de polyester o el relleno de fibra de una chaqueta de esquí. Con 25 botellas un hermoso sweater para abrigarte en invierno. Si le sumas 10 más, se puede crear el más abrigador cubrecama o el relleno para tu almohada y telas para la alfombra de tu living, y así no contaminar nuestro planeta. Aprende a reciclar tu botella de PET paso a paso: Paso a paso: Si tu botella de Sprite es de PET te enseñamos a reciclarla en 4 sencillos pasos: 1 – Saca su tapa y ponla en el bote de basura donde reciclas otros plásticos, y sólo deja la botella. 2 – Límpiala por dentro y por fuera con agua, para que cuando llegue a un punto limpio esté lista para ser reciclada. 3 – Una vez limpias, junta tus botellas y envases de PET en un solo lugar. 4 – Lleva tus botellas a un punto limpio o deposítalas en el contenedor de reciclaje más cercano.